La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana confirmó este lunes la muerte del fotoperiodista mexicano Alfonso Margarito Martínez Esquivel, que reportaba en esa ciudad temas policiales y de seguridad para el semanario Zeta y otros medios locales.
Zeta informó en una nota que el fotoperiodista, de 49 años, presentaba manchas y una lesión en la cabeza por proyectil de arma de fuego. La Secretaría de Seguridad confirmó a CNN haber recibido un reporte de la central de radio después del mediodía, según el cual se había producido una agresión con arma de fuego contra un hombre en la colonia de Camino Verde.
Al arribar al lugar, las autoridades encontraron el cuerpo de Martínez Esquivel a un costado de un Ford Escort con placas de Baja California. La Fiscalía General de Baja California dijo a CNN que la muerte de Martínez Esquivel se produjo afuera de su domicilio, tras recibir una lesión en la cabeza producida por un arma de fuego.
Este martes, una periodista le preguntó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa «¿por qué seguimos siendo tan vulnerables los periodistas aquí en México? ¿Qué garantías va a dar su gobierno para que podamos continuar con el ejercicio de la libertad de prensa?». Pero, el mandatario no respondió específicamente lo que le preguntaron, solo indicó que este jueves «que es el informe sobre seguridad se van a hablar sobre estos casos, sobre los móviles, sobre el por qué de estos asesinatos».